Etiqueta: crm
Webinar I La importancia de digitalizar el proceso comercial
Webinar I La importancia de digitalizar el proceso comercial
De la mano de Cristhian Cassini, repasaremos la importancia de la digitalización en todo el proceso del ciclo de vida comercial.
La transformación digital se ha convertido en una necesidad imperante para las empresas que desean mantenerse competitivas en el mercado.
En esta Webinar hablaremos sobre:
– Los procesos de digitalización en las empresas
– Los beneficios de digitalizar
– Datos estadísticos sobre digitalización empresarial
-Marketing y Ventas
Geolocalización en SuiteCRM: Conectando con la Ubicación Precisa
Geolocalización en SuiteCRM: Conectando con la Ubicación Precisa
En el actual entorno empresarial, comprender la ubicación geográfica de nuestros clientes y posibles clientes se ha convertido en un elemento crucial para la toma de decisiones estratégicas fundamentadas. En este contexto, SuiteCRM nos brinda una herramienta invaluable: su módulo de Geolocalización, potenciado por la API de Google Maps, que se integra de manera fluida en varios módulos estándares del sistema.
Los módulos habilitados para la geolocalización abarcan Cuentas, Contactos, Leads, Oportunidades, Casos, Proyectos, Reuniones y Prospectos. Esta versatilidad nos permite mapear y comprender la distribución geográfica de nuestra base de datos, proporcionando información esencial acerca de la dispersión o concentración de nuestros clientes en distintas regiones.
Una funcionalidad sobresaliente de esta herramienta es su capacidad para optimizar la carga de direcciones. Los usuarios pueden ingresar la información correspondiente en campos específicos, y el CRM, mediante la API de Google Maps, intentará geolocalizar automáticamente esa dirección. Sin embargo, para asegurar una mayor precisión y calidad en esta tarea, nuestro equipo técnico ha desarrollado una funcionalidad adicional en colaboración con Kunan.
Esta nueva característica mejora la experiencia del usuario al posibilitar la ubicación precisa de direcciones en Google Maps, lo que simplifica la selección de la ubicación correcta directamente desde la plataforma. Esta integración optimiza y agiliza el proceso de carga de direcciones, aportando una mejora significativa a la precisión de los datos geográficos almacenados en SuiteCRM.
Adicionalmente, para demostrar la eficacia de esta función, compartimos un ejemplo práctico utilizando la herramienta de Business Intelligence Metabase. La imagen proporciona una visión clara de cómo se lleva a cabo la carga de direcciones en SuiteCRM, destacando la facilidad y eficiencia con la que nuestros usuarios pueden enriquecer la información geográfica de nuestros clientes y prospectos.
En síntesis, la incorporación de la geolocalización en SuiteCRM no solo nos proporciona la capacidad de visualizar la ubicación geográfica de nuestros contactos, sino que también perfecciona la precisión en la recopilación de datos, facilitando una toma de decisiones más informada y estratégica para nuestra empresa.
Descubrir la ubicación exacta ahora es más sencillo que nunca con nuestra nueva funcionalidad de geolocalización mejorada. Si deseas explorar a fondo cómo aprovechar al máximo esta característica, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo para obtener información adicional. Estaremos encantados de brindarte más detalles.
Maximiza el Potencial Comercial con Metabase
Maximiza el Potencial Comercial con Metabase
La integración de Metabase, una herramienta intuitiva y potente, no solo impulsa la eficiencia de las operaciones comerciales, sino que también desvela oportunidades comerciales que suelen pasar desapercibidas. Al descubrir estas oportunidades sutiles, se desata un crecimiento exponencial en el potencial de rentabilidad.
La semilla de la inteligencia comercial radica en el análisis de datos históricos, permitiendo a los equipos comerciales ejecutar acciones basadas en argumentos sólidos y certeros, no en suposiciones o datos de baja calidad. Esta base de datos históricos potencia la optimización de aspectos clave en las fases de preventa, venta y posventa.
Facilita la toma de decisiones estratégicas
Los datos revelan las fortalezas y debilidades del negocio, proporcionando a los equipos comerciales la capacidad de tomar decisiones informadas y estratégicas.
Los datos históricos y tendencias permiten la creación de metas concretas a corto, mediano y largo plazo. Esta capacidad de previsión empodera a las empresas para capitalizar incluso las oportunidades más sutiles de crecimiento, al tiempo que fomenta la transparencia en la definición de objetivos.
Segmentación precisa de audiencias
Permite a las empresas dividir su público objetivo en grupos específicos, adaptando estrategias a las necesidades específicas de cada segmento. Esta práctica es crucial para ofrecer el valor añadido que el mercado demanda. Sin datos precisos, las empresas no pueden identificar rápidamente las demandas de sus clientes.
Por otro lado, los modelos de análisis de datos permiten a las empresas detectar cambios en el comportamiento de sus clientes de manera ágil, adaptándose competitivamente. Estos modelos también resaltan áreas críticas que podrían impactar negativamente en el crecimiento y las ganancias de la organización.
Optimización de procesos internos
El análisis empresarial permite a los usuarios distinguir entre acciones eficientes e ineficientes dentro de la organización. Al identificar problemas, los profesionales pueden proporcionar informes, diagnosticar causas, prever futuros escenarios y ofrecer recomendaciones para el mejor enfoque a seguir.
La exploración y análisis de datos garantizan confianza en cada paso. Estos datos son capaces de mejorar cualquier proceso comercial, desde agilizar la comunicación en la cadena de suministro hasta mejorar la calidad y relevancia de las ofertas.
Los datos ya están disponibles en tu CRM. ¡Aprovecha esta oportunidad para analizarlos, procesarlos y potenciar la gestión comercial de tu empresa!»
Portales de Gestión Integral
Maximiza el Crecimiento Empresarial con Portales de Gestión Integral
La implementación de Portales lleva la interacción entre clientes y empresas a un nuevo nivel de mejora.
Los clientes que ingresan al portal tienen a disposición una serie de funcionalidades que son de uso cotidiano. Pueden visualizar y procesar información que intercambian en forma permanente entre la empresa y sus clientes. Esto se hace a través de un canal formal que internamente está conectado a los sistemas de la empresa.
Cada novedad que se genera en el portal, es informada mediante un esquema de notificaciones y alertas dirigidos a los usuarios referentes. De esta forma, el portal empuja el proceso y ayuda a que no queden gestiones demoradas o vencidas.
Mejora la experiencia de usuario del cliente
El cliente puede operar dentro de un contexto seguro, de fácil acceso y uso.
Así mismo, puede autogestionarse desde cualquier lugar y sin límites de horarios de atención.
Aumenta la satisfacción del cliente y sirve para captación de nuevos prospectos
Al ofrecer a los clientes la capacidad de realizar gestiones y actividades de autoservicio (pudiendo así resolver sus propios problemas), estás aumentando la satisfacción que poseen con tu empresa. De esta manera, se potencia la fidelización. Los clientes recomiendan tu empresa, tus productos y servicios a otros.
Reduce tiempos y costos económicos
Un portal permite que nuestros clientes se comuniquen, interactúen y resuelvan sus inquietudes e incidencias de forma autónoma. Esto, reduce los tiempos de: espera, traslado, respuesta y carga de trabajo del personal. Por estos motivos, ahorra tiempo y reduce costos operativos.
El esquema de alertas y notificaciones empuja los procesos para que los usuarios completen sus trabajos en tiempo y forma.
Portales de Distribuidores
Si tu Empresa trabaja con venta indirecta, es decir, utilizando distribuidores o intermediarios. ¡Esta solución es para tí!
A continuación, podrás leer un ejemplo de las funcionalidades que tienen disponibles los distribuidores. Esto permite agilizar el proceso de gestión y termina beneficiando al cliente final ya que los tiempos y la calidad de atención se ven claramente optimizados.
Funcionalidades y módulos disponibles:
- Gestión de incidentes
- Servicio Técnico
- Procesamiento de Pedidos
- Manejo de repuestos
- Manejo de Contratos
- Listas de precios
- Acciones y servicios de postventa
Los pedidos que realice algún socio de negocios, pueden ser canalizados y asignados de forma automática al personal interno.
Cada proceso va pasando por distintos estados que permiten a nuestros socios darle el seguimiento necesario. Inclusive, pueden interactuar a través de la bitácora de mensajes que facilita la comunicación formal. A su vez, se puede dejar registro de los comentarios, detalles y aspectos de cada requerimiento.
Cada portal se completa con un módulo de reportes y estadísticas. Esto posibilita a nuestros socios de negocios, contar con listados e informes de los requerimientos procesados en cualquier tipo de estado (resueltos, en curso o pendientes).